Contactanos

Nuestro Blog

Inicio

Nuestro Blog

DOS CASOS DE REVOCACION TRIBUTARIA EXTRAORDINARIA

En la nota adjunta comento dos casos de revocación extraordinaria tributaria, concurrentes en un mismo expediente que se encuentra actualmente en trámite en sede administrativa. En el primer caso, planteo que el informe de SUNAT en respuesta a una consulta institucional constituye uno de los supuestos del artículo 108.2 del Código Tributario cuando se publica posteriormente a una resolución del tribunal fiscal, lo que estaría siendo validado por el propio Tribunal Fiscal en reciente decisión. En el segundo caso, señalo que un embargo inscrito en registros públicos, no considerado en la primera apelación, puede ser evaluado como elemento de juicio sobreviniente, en el marco de la reposición de la instancia de reclamación, como supuesto del artículo 214 del TUO de la Ley 27444.

Ver  artículo completo en Linkedin

Julio 2022

Ver más del blog

10 noviembre, 2023
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA Y ARTÍCULO 108 DEL CÓDIGO TRIBUTARIO: ¿PUEDE REVOCARSE UNA RESOLUCIÓN DE DETERMINACIÓN A CAUSA DE UN INFORME SUNAT POSTERIOR? EL CASO DE LA RTF 8078-1-2023

La respuesta a la pregunta del título es sí, conforme sostenemos en un caso a cargo de nuestro Estudio. Y aparentemente para el Tribunal Fiscal también es así, conforme se desprende de la RTF 8078-1-2023. Decimos aparentemente porque el caso aún no concluye. Para comprender la importancia del criterio es necesario reseñar los antecedentes del […]

Leer más
1 julio, 2022
¿Procede la reclamación contra la resolución de determinación que contiene reparos “aceptados” mediante declaración rectificatoria en el contexto de una fiscalización definitiva efectuada por SUNAT?

La nota adjunta comenta la sentencia favorable de primera instancia del proceso contra la RTF No. 00505-2-2020, sobre reparos aceptados con rectificatoria. Esta sentencia abre un camino para cuestionar los reparos mal llamados “aceptados”, contenidos en declaraciones juradas rectificatorias que SUNAT y el Tribunal Fiscal usan como pretexto para bloquear el legítimo ejercicio del derecho […]

Leer más